Donne e birra artigianale: una bevanda sempre più femminile

Mujeres y cerveza artesanal: una bebida cada vez más femenina

Si crees que la cerveza siempre ha sido una bebida “de hombres”, es hora de desmentir este mito. Desde la antigüedad, las mujeres han jugado un papel central en la producción de cerveza. En la antigua Mesopotamia, eran ellas las encargadas de la fermentación, y muchas deidades relacionadas con la cerveza eran femeninas, como Ninkasi , la diosa sumeria de la cerveza. En la Edad Media, monjas como Hildegard von Bingen ayudaron a perfeccionar las técnicas de producción, introduciendo el lúpulo para mejorar su conservación. Y, sin embargo, en los siglos siguientes, mujeres como la investigadora Madame de Lavoisier experimentaron con nuevas técnicas de fermentación, dejando una marca indeleble en la historia de la elaboración de cerveza.

Hoy en día, el vínculo entre las mujeres y la cerveza es más fuerte que nunca: cada vez más mujeres valoran y eligen la cerveza artesanal, tanto como consumidoras como operadoras del sector, lo que contribuye a que el sector sea más inclusivo y multifacético.

Mujeres que beben cerveza: datos y preferencias

En los últimos años, el número de mujeres que beben cerveza ha ido creciendo de forma constante. Según un estudio de AssoBirra, el 60% de las mujeres italianas beben cerveza , un porcentaje que nos sitúa a la cabeza del mundo en número de consumidoras. Sin embargo, el consumo per cápita sigue siendo inferior al de otros países europeos, situándose en 14 litros al año.

Las mujeres tienden a beber cerveza de forma más moderada y ocasional: el 70% de los consumidores italianos la bebe sólo una vez al mes, prefiriendo cervezas ligeras y aromáticas, a menudo en formatos pequeños (200-330 ml). Las preferencias se orientan hacia cervezas ligeras y equilibradas, ideales para disfrutar durante las comidas o en ocasiones sociales.

A nivel europeo, Italia destaca por su gran pasión femenina por la cerveza, superando a países con una tradición cervecera consolidada como Francia, Irlanda y Reino Unido. Además, junto con España, EE.UU. y Alemania, se encuentra entre las naciones donde la cerveza es la bebida alcohólica favorita de las mujeres. En resumen, mujeres y alcohol no sólo significan vino o cócteles: ¡la cerveza artesanal conquista cada vez más espacio en los gustos femeninos!

Mujeres y cerveza, del consumo a la producción

No sólo consumidoras, sino también protagonistas de la producción : cada vez más mujeres eligen trabajar en el sector cervecero, aportando eficiencia y creatividad. Por supuesto, el mundo de la cerveza sigue siendo predominantemente masculino; Baste decir que, según un reciente artículo de denuncia de la British Beer and Pub Association , sólo el 17% de las mujeres ocupan puestos directivos en el sector, y apenas el 7% llega al nivel de CEO.

Sin embargo, algo está cambiando. Figuras como Carol Stoudt , la primera mujer en fundar una cervecería artesanal en Estados Unidos, o Kim Jordan , cofundadora de New Belgium Brewing Company, demuestran que la pasión femenina por la cerveza puede traducirse en liderazgo y emprendimiento.

También en Italia los profesionales de la cerveza artesanal están dejando su huella. Marta Bozzo, cervecera de Qubeer , afirma que el sector sigue estando dominado por hombres, pero con señales positivas: "Hay pocas mujeres que producen cerveza, pero su presencia está aumentando. Hay una creciente atención a la calidad y la artesanía, y las mujeres tienden a ser consumidoras y productoras más atentas".

La industria cervecera está cambiando pues de rostro, gracias a la aportación femenina tanto en el consumo como en la producción. Las mujeres y la cerveza ya no son dos mundos separados, sino un dúo en constante evolución.

Regresar al blog