La cerveza Pilsner , o Pils , es uno de los estilos cerveceros más emblemáticos y populares del mundo. Nacida en el corazón de Europa en el siglo XIX, ha conquistado a generaciones de entusiastas gracias a su facilidad de bebida, su excelente lupulado y su elegante perfil.
Además, todas las cervezas rubias que encontramos en el supermercado, en bares y pizzerías son, en cierto modo, imitaciones —algunos prefieren llamarlas «malas copias»— de este estilo. Lo cierto es que hoy en día las cervezas Pils están experimentando una segunda juventud gracias a las cervecerías artesanales, que las reinterpretan con un toque moderno, manteniendo vivas sus raíces históricas.
Nacimiento en Pilsen en 1842: el método Pilsner
Todo comienza en Pilsen ( Pilsen en alemán), ciudad de la actual República Checa, donde en 1838 se desecharon 36 barriles de la pésima cerveza producida en la cervecería municipal como señal de protesta. Esta revuelta del gremio cervecero, que incluía también a los posaderos más importantes de la ciudad bohemia, convenció a la administración para que construyera una nueva cervecería. El proyecto se encargó al arquitecto local Martin Steltzer e incluyó una maltería "equipada al estilo inglés": esto marcó la diferencia, dado el gran éxito que estaban obteniendo las Pale Ales del otro lado del Canal, gracias también a su color más claro. En 1842, todo estaba listo para iniciar la nueva producción, encargada al maestro cervecero bávaro Joseph Groll , quien combinó el uso de maltas pálidas con medidas adicionales, como la fermentación a temperaturas más bajas —una práctica común durante al menos tres siglos en Baviera, pero innovadora para Bohemia— y el uso de lúpulo checo, hoy llamado noble, procedente de la cercana Žatec.
El resultado es una cerveza clara, brillante, fragante y extraordinariamente refrescante: así nació la Pilsner , que pasa a la historia como el primer ejemplo de una Lager dorada. Esta cerveza toma su nombre de la ciudad y está destinada a revolucionar el panorama cervecero mundial para siempre.
De Pilsen a Alemania: el auge de la cerveza Pils
El éxito de la Pilsner fue inmediato y abrumador. En unos 35 años, casi todas las cervecerías de Bohemia, que anteriormente producían cervezas de alta fermentación, cerraron o cambiaron su producción. Pronto, varias cervecerías de toda Europa, sobre todo en Alemania , comenzaron a emular la cerveza de Pilsen. El término alemán Pilsener , a menudo abreviado como Pils , se convirtió en sinónimo de cerveza pálida y lupulada, incluso en otros lugares.
Sin embargo, en la República Checa , el nombre Pilsner permanece inextricablemente ligado al original. De hecho, por ley, solo una cerveza puede llevar oficialmente este nombre: Pilsner Urquell (del alemán, «la Pilsner original»). Un icono que encarna la tradición de la primera cerveza Pilsner del mundo, que aún se elabora con ingredientes y técnicas muy similares en la misma cervecería, Pivovar Plzeňský Prazdroj . Entonces, ¿cómo llaman a sus cervezas las pequeñas cervecerías independientes que perpetúan la tradición cervecera en toda la República Checa, si no pueden llamarse Pilsner? Simplemente las llaman Světlý Ležák , es decir, cerveza rubia .
Cerveza Pilsner: Características y variantes
Con el auge del movimiento de la cerveza artesanal, aunque después de muchos otros estilos, la pils también ha experimentado y está experimentando un renacimiento. Parafraseando a Lorenzo “Kuaska” Dabove, podríamos decir: «La pils no existe, la pils existe».
Pils alemana y Pils bohemia: dos interpretaciones artesanales
Entre los maestros cerveceros italianos e internacionales, hay quienes prefieren dar una interpretación más fiel a los ejemplos alemanes -y también aquí podríamos abrir varios capítulos sobre "cuántas Alemanias" existen desde el punto de vista cervecero, porque una Pils de Baviera es profundamente diferente de una producida en Baja Sajonia- y quienes se interesan más por las versiones checas, ignorando a menudo, sin embargo, que en su tierra natal hay macro diferencias entre la Světlý Ležák de Praga, České Budějovice y Brno, por ejemplo.
De todos modos, en el mundo artesanal surgieron inmediatamente dos líneas de pensamiento que dieron origen a dos “subestilos”: la Pils alemana y la Pilsner bohemia .
● La Pils alemana es más seca, más magra y con un amargor más pronunciado, generalmente aportado por lúpulos alemanes. Su color es dorado claro y su sabor es limpio y refrescante. Es una cerveza limpia, precisa, que resalta sobre todo el carácter amargo y herbáceo de los lúpulos, generalmente de las variedades Magnum, Perle, Mittelfruh, Tettnanger, Spalt o Saphir.
● La Bohemian Pilsner es más suave al paladar, con un dulzor residual más pronunciado y un cuerpo ligeramente más pleno. El famoso Saaz se utiliza casi siempre como lúpulo, rara vez acompañado de otras variedades checas como Premiant y Sládek, para obtener sus típicas notas florales, especiadas y herbáceas, y un agradable amargor final. Estas cervezas tienden a tener un mayor equilibrio entre dulce y amargo y generalmente se consideran más sabrosas , es decir, con sabores más pronunciados.
Las nuevas fronteras de la Pils: Pilsner neozelandesa e italiana
En los últimos años, la revolución de la cerveza artesanal también ha dado lugar a reinterpretaciones aún más modernas del estilo, especialmente en países sin una larga tradición cervecera. Entre ellas, destacan dos variantes innovadoras:
● La New Zealand Pilsner conserva la estructura clásica de una Pils alemana, pero atribuye los matices aromáticos a lúpulos neozelandeses específicos, como Nelson Sauvin o Motueka. El resultado es una cerveza muy fresca, con toques tropicales, cítricos y de grosella espinosa, que aporta un toque exótico a un estilo clásico.
● La Pilsner italiana nació en 1996 con Tipopils de Agostino Arioli y se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la cerveza artesanal italiana en el extranjero. Esta versión destaca por su aplicación en dry hopping con variedades nobles europeas. Su aroma es floral y herbáceo, con matices mentolados y alimonados; su cuerpo es ligero y fácil de beber. Un estilo elegante y contemporáneo que refleja el cuidado y el refinamiento del gusto italiano.
Así pues, la Pilsner es mucho más que una simple lager pálida : es un estilo con una historia fascinante, una identidad fuerte y una asombrosa capacidad de evolución. Ya sea la histórica Pilsner Urquell, una Pilsner alemana seca o una Pilsner italiana moderna, cada interpretación aporta un toque de cultura cervecera.
¡Descubre la Pils artesanal en nuestra tienda y déjate conquistar por la cerveza que cambió el mundo!